La
Universidad de Sonora convoca e invita a participar en el X Congreso
Estudiantil de Biología a llevarse a cabo del 28 al 30 de octubre de 2015 con
el tema principal Biodiversidad.
El congreso
es organizado estudiantes de la Licenciatura en Biología de la Universidad de
Sonora con el objetivo de ampliar, reforzar y promover el intercambio del
conocimiento científico, su difusión e investigación, resaltando la importancia
del conocimiento y la conservación de la biodiversidad.
Las inscripciones
para el registro de trabajos están abiertas y se pueden realizar ingresando a
la página web http://www.cebio.uson.mx/index.html,
donde además encontrarán mayores detalles del congreso.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales, La Comisión de Desarrollo Rural del Senado de la República, La
Comisión del Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, La Universidad Autónoma
del Estado de Morelos, El Consejo Mexicano para la Vida Silvestre y El Comité
Organizador invita a los representantes legales de Unidades de
Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) y predios o instalaciones
que manejan vida silvestre de forma confinada, fuera de su hábitat natural
(PIMVS), instituciones federales, estatales y municipales del sector ambiental, instituciones de educación superior, ejidos y comunidades, productores, campesinos, responsables técnicos, investigadores, académicos, proveedores, comercializadores, estudiantes y público en general interesados en la conservación
de la Vida Silvestre, a participar en el Segundo encuentro
de UMA`s región Centro Occidente que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de
agosto e 2015 en la ciudad de Tequesquitengo, Morelos con objeto de conocer lo
que se está haciendo en las UMA de la región, intercambiar experiencias,
despejar dudas sobre la normatividad, participar en talleres, entre otras
actividades.
A continuación les proporcionamos la liga de la convocatoria para
que conozcan los detalles del encuentro.
Desde hace algunas décadas, la
disponibilidad de agua potable es uno de los temas de mayor preocupación y
atención en México y el mundo frente a la alta demanda que genera el incesante
crecimiento de las sociedades humanas, a lo que se suma, la carente,
insuficiente e inoperante infraestructura y programas para el manejo y
tratamiento de las aguas residuales.
La Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), institución dedicada a
promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de
la diversidad biológica, así como su conservación y uso sustentable, produjo el
video titulado “Con vida el Agua”, a través del cual presenta un panorama
mundial y nacional sobre la disponibilidad de agua dulce. El video hace
referencia a la importancia del agua en la realización de diversas actividades
humanas que inciden en el desarrollo social y económico del país, su valor para
el sostenimiento del capital natural, y los graves problemas de escasez y
detrimento de su calidad ocasionados por contaminación, sobreexplotación, alteración
de ecosistemas y la desecación de humedales.
Este video es un excelente
material que nos recuerda el compromiso y responsabilidad que tenemos todos de
hacer un uso racional del agua y que compartimos con ustedes con la intensión
de propiciar un momento de reflexión personal profundo sobre la manera en cómo
estamos usando este recurso, de modo que sea un detonador paramodificar nuestros patrones y formas de uso adoptando
actitudes responsables.
Es para nosotros motivo de orgullo ver que los objetivos de este
blog se han estado alcanzando en su joven periodo de existencia. Y es que en
los últimos meses se ha tenido un impacto social que no se puede pasar por alto.
Por un lado, nos complace ver que en el portal de Áreas Naturales Protegidas
Federales, Ciénegas del Lerma, en la página de internet de la Secretaria de
Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (http://areasnaturales.edomex.gob.mx/cienegas_de_lerma),
se citaron textualmente algunos párrafos, autoría de nosotros, en lo que
refiere a la descripción del sitio y la problemática ambiental que enfrenta.
Esto es muestra fehaciente del reconocimiento que el gobierno del estado le da
a la seriedad, confiabilidad y profesionalismo de la información que se publica
en el blog. Agradecemos su reconocimiento y esperamos que sea el parteaguas para
la realización de colaboraciones futuras en una visión compartida de preservar
y conservar los recursos naturales de la entidad para, por y con los
mexiquenses.
Por otra parte, en las últimas semanas hemos recibido solicitudes
de información sobre las Ciénegas del Lerma por parte de estudiantes de
diferentes niveles académicos para la realización de investigaciones escolares,
mismas que han sido atendidas con beneplácito. Al respecto, queremos recordar
que la información que se consulta, ya sea en internet, libros, revistas,
periódico, etc., es propiedad intelectual de quien lo escribe y por tanto tiene
que ser citado en el texto y colocar la fuente completa en las referencias
bibliográficas del estudio o investigación. Exhortamos a hacer esta práctica de
manera habitual en todos sus escritos para fomentar una sociedad respetuosa de
la propiedad intelectual y de las normas que rigen el uso de información.
Nuestro sincero agradecimiento a todos quienes consultan este blog
y contribuyen a fortalecerlo con su interés, ideas y comentarios.